Hoy, mientras revisaba un grupo de FB, he visto un post de Erick A. Martinez donde hablaba de la literatura LGTBI+ y que en algún grupo no está bien vista. Pero no quiero hablar sobre su post que me ha parecido la mar de correcto. Sino por uno de los comentarios que me ha hecho reflexionar un poco.
Las etiquetas, y ojo que digo etiquetas, no Categoría de libros. Hoy os daré mi opinión sobre ello. Creo que las etiquetas están mal usadas. El ser humano necesita catalogar para entender, resulta complejo de entender. Pero, aunque digamos que no usamos etiquetas o que las detestamos si nos analizamos interiormente nos daremos cuenta de quizás nuestras etiquetas sean distintas, pero seguimos etiquetando.
A día de hoy, la etiqueta LGTBI+ es necesaria porque se nos tiende a invisibilizar, es la tónica general de la masa, la masa intenta ignorar aquello que le resulta incómodo o que no quiere ver. Y por eso usamos etiquetas, por eso tenemos categoría en Amazon (menos en España que sirve para lo mismo que la escobilla del WC). Siempre habrá quien no esté de acuerdo en que existan las etiquetas LGTBI+ porque no se vea representado (algunos me han preguntado donde están representados los hetero ahí)
Si, esa es mi cara cuando me preguntan cosas así. Cuando un heterosexual, me vende lo de que no son necesarias las etiquetas, he de recordarle que nosotros luchamos contra la invisibilidad, pero al parecer el hecho de que se nos vea incomoda, no gusta y es preferible mantenernos en un discreto segundo plano. Algunos deciden preguntar en voz alta, ¿Por qué debo darte un trato diferencial solo porque te acuestas con tíos? A lo que yo le respondo muy divinamente, ¿Por qué me juzga la gente y me niegan derechos que tú tienes sin que nadie te lo cuestione ni te pregunte con quien te acuestas?
¿Veis? Las etiquetas de nuevo, tu eres un hetero normal y corriente. Esto no es un alegato a que los gais somos mejores que los hetero. Es un alegato a que las etiquetas, para todo, y tal y como nuestra sociedad está construida, son necesarias. Mal nos pese.
Voy a terminar este pequeño alegato diciendo algo. Las etiquetas LGTBI+ nos ha costado mucho ponerlas ahí. Leí hace no mucho en un grupo unas autoras que decían que ellas no catalogaban sus obras como LGTBI, por lo que he visto solo tienen un libro (dividido en dos partes cortas) que he descubierto más tarde que están sacadas de un spinoff de una obra marcadamente heterosexual. Es decir, usando de gancho la obra hetero han conseguido tener un buen acercamiento a la novela homosexual.
Responderme a algo todos vosotros, quienes de vosotras elegiría una novela gay que os encontrarais solo en Romántica o erótica. Por defecto solo aquellos que leen ese tipo de novela la cogerán sorprendidos de que este ahí (a mí me ha pasado) porque la gente, necesita etiquetas y si no las ponemos. Estáis colaborando con la invisibilización del colectivo y de sus historias.
Ale… ahí lo dejo.
Jamás Pensé armar una polémica… Simplemente me pareció insultante que le eliminaran el post tan solo por tener una foto de dos chicos besándose y que promocionara su escrito como «todos» tenemos derecho.
Ahora bien… Me a gustado que esto les pusiera a pensar sobre las etiquetas… Tu ultima acotación debo decir que justo para el próximo libro decidí no colocar la etiqueta, es solo para ver que ocasiona, un pequeño experimento que me he estado pensando desde hace mucho a ver quien lo adquiere y quien lo devuelve sin colocarle advertencias ni nada, salvo la sinopsis.
Debo admitir que a mi tampoco me gustan las etiquetas, jamás fui del grupo de los populares, ni de los nerd, o del grupo escolar de los deportistas, yo era yo… El Friki, el que no hacia amigos, el que miraba a todos como: «No me importa tu puto grupo»… El punto es que «si» deberíamos ser tratado como cualquier otro, pero… Ahora que estoy en esta nueva etapa de mi vida donde he aprendido que las etiquetas en ocasiones, son necesarias aunque no indispensables las apoyo solo en algunos casos.
En los libros o un blog es mas un: «Si eres un idiota que no soporta a los gay, esto no es para ti» y simplemente lo alejas, pero no creo que sean necesarias las etiquetas en las personas… Si te pones una camisa con la bandera del orgullo gay y yo una normal y salimos a la calle, sin duda te miraran mas a ti que a mi… Pero: «A quien le importa?» A ti? A mi?… Le interesa a ellos que te estarán viendo haciéndose la telenovela de como te dejas o si eres el activo o el pasivo… Que vamos… Lo he preguntado y es lo primero que me responder… «Cuando conozco a un gay lo primero que pienso es si es el que se deja o el que da» yo lo que hago es reírme de la ignorancia… Porque los gay no somos un pene y un culo, somos seres humanos pensantes y muchas veces mas sensibles que cualquier otro y pienso que mas sucio es quien piensa eso de nosotros que nosotros mismos.
Y ya para no extenderme mas de lo que ya lo hice, concluyo diciendo: Fabian segura siendo Fabian y Yo seguiré siendo yo con o sin etiquetas… Si los heteros son felices etiquetandonos que lo hagan, eso no cambiara en nada y si tu crees que las etiquetas son necesarias para dejar de ser invisibles ante la sociedad… No somos invisibles, Fabian… Este post que has hecho, y la polémica que armé en el grupo demuestra que es invisible quien calla, y quienes escribimos homoerotica no estamos precisamente callandonos… Le gritamos al mundo, aquí estamos y aquí seguiremos a pesar de que a «TI» «señalando a los prejuiciosos» la comunidad LGBT te cause urticaria… Un abrazo.
Bueno, creo que uno de los problemas de la gente que alega sobre las no etiquetas es que realmente no se entera, o no se quiere enterar, sobre la lucha de las personas Lgtbi durante tantísimo tiempo. Banalizar la visibilidad de esto es no entenderlo. Creo que lo toman como una moda, o algo así, sin ver todo lo que se ha luchado y sufrido. Un sufrimiento verdadero. Hay comentarios que es mejor ignorarlo, aunque a veces hay que plantar cara y decir unas cuantas verdades. Siempre habrá quien no entienda o no quiera enteedee, peor para ellos.
Roni Green